Oriol Vidal vuelve al Dakar con FN Speed Team
El piloto de Llambilles iniciará una nueva etapa en la competición más dura del mundo del motor
14/12/2018
Cuando faltaba sólo un mes para el inicio de la carrera, Oriol Vidal consiguió cerrar un acuerdo con el equipo FN Speed Team y el piloto argentino Adrián Santos empresario argentino de 57 años, con quien luchará a bordo de un CAN-AM X3 para superar las adversidades del rally Dakar y conseguir así completar este durísimo reto. El objetivo principal será terminar, y llevarse a casa el famoso Touareg, el trofeo distintivo de esta prueba.
El evento constará de 10 etapas que se disputarán íntegramente en el Perú del 6 al 17 de Enero en las que se recorrerán más de 5.000 km.
Segundo Dakar del piloto de Llambilles
El año 2017 Oriol se estrenó en el Dakar sin demasiado éxito, ya que se vio obligado a abandonar en la cuarta etapa. Eso sí, Vidal logró subir dos veces al podio en las tres etapas completadas a la categoría UTV.
Las características de la prueba
Tal y como explica el piloto a cassadigital.cat, "este año encontramos una parrilla de 50 UTV (Buggies). El reglamento por suerte está más adaptado a las necesidades de este tipo de vehículos, donde ya tenemos un sistema de respostaje como las motos, permitiendo así no fatigar tanto estos pequeños coches con pesos elevados de gasolina. la cantidad de UTV s es tan grande que se dividirá en dos categorías (T3 y UTV OPEN), y las diferencias son básicamente con la reglamentación de seguridad. Los T3 cumplen los estándares FIA y los UTV OPEN y tienen una reglamentación especial sólo por el Dakar que economiza muchísimo los costes de fabricación ".
Las buenas sensaciones del piloto
Vidal se encuentra "mucho más preparado que en la edición de 2017. A pesar de no poder correr como piloto este año he podido hacer 4 carreras del Campeonato del mundo de Ral.li Cross Country como copiloto y la verdad es que me han ayudado a coger mucha más experiencia en la navegación y gestión del ritmo de este tipo de suministrar, especialmente en el Ral.li de Marruecos donde encontré una competición de una dureza extrema: 7 días de carreras donde las condiciones se asimilan bastante a las del Dakar ". Respecto al pilotaje, "por suerte durante el año he seguido entrenando y realizando varios tests para no perder el ritmo. Espero que la mecánica nos respete y nos permita llegar a meta y, con un poco suerte, en una posición líder".
FUENTE: cassadigital.cat