EL FN SPEED TEAM, FIRME EN EL PRIMER DÍA EN EL EMPTY QUARTER
ETAPA 10 RALLY DAKAR 2023
11/01/2023
- Hoy han recorrido la especial más corta de la 45ª edición del Rally Dakar: 114 kilómetros
- Santi Navarro ha terminado en el Top 13 a 11 minutos del ganador de la etapa en T3
- Joan Font: “Etapa muy intensa con dunas de nivel 2 y 3 de gran dificultad, de paso muy lento y ratonero”
El recorrido de la décima etapa del Rally Dakar 2023 ha tenido un total de 624 kilómetros, de los cuales 114 eran de especial y los 510 restantes de enlace. A pesar de contar con el tramo cronometrado más corto de la 45ª edición del Dakar (sin contar la etapa prólogo), las dunas traicioneras del temible desierto Empty Quarter no han sido fáciles de surcar.
El terreno contaba con grandes dunas de nivel 1, 2 y 3, además de zonas de arena muy blanda que todavía no se habían explorado. La distancia de la especial no se correspondía a su dureza y los participantes del FN Speed Team han derrochado esfuerzo para terminar esta especial en uno de los mayores desiertos del mundo.
En la categoría T3 (prototipos ligeros), Santi Navarro y Adrien Metge (#305) han llevado la etapa a cabo con precaución y buen ritmo para poder asegurar una buena posición en esta complicada jornada. De este modo, han finalizado en el 13º lugar (8º en la general). Además, su sólido desempeño le ha permitido estar cerca de los de cabeza y acabar a 11 minutos del ganador de la etapa.
Javier Vélez y Mateo Moreno (#330) tampoco han querido arriesgar en la travesía por las dunas y su pilotaje conservador, aunque preciso, les ha ayudado a cruzar la meta en 25ª posición (21º en la general). Poco después llegaban Joan Font y Themis López (#318) que, tras una dura etapa ayer entre ríos y barro, hoy han solventado el tramo con calma y han terminado en 28ª posición (20º en la general). Brad Salazar y Pachu Arrieta (#336) también han logrado atravesar las dunas del desierto y han acabado en 39ª posición (24º en la general).
En la categoría de T4 (SSV de serie modificados), Pato Silva y Xavier Flick (#419) han sido resistentes a la dureza del Empty Quarter y su actuación a partir del kilómetro 60 ha sido muy destacable. Ha sido una etapa muy ajustada en esta categoría y, a pesar de terminar 16º (también en la general), su ritmo ha sido parejo a los de delante, lo que le ha permitido cruzar la meta a sólo 9 minutos del ganador.
Pau Navarro y Mika Metge (#407) tuvieron que luchar fuerte para superar las interminables montañas de arena. El de Llagostera sabía que se enfrentaba a un tramo difícil, pero ha conseguido superarlo y ha terminado el 28º (11º en la general). Justo detrás han llegado sus compañeros de equipo Luis Díaz y Stanley Sherrington (#448), que han concluido la jornada en 29ª posición.
Àlex Aguirregaviria, Francesc Salisi y Jordi Perera (#543) siguen en su ruta hacia Shaybah. Informaremos de su posición en nuestras redes sociales.
Declaraciones:
Joan Font #318: “Hoy ha sido una etapa relativamente corta, con poco kilometraje, pero que ya supone la entrada en el Empty Quarter, el corazón del desierto y con 100% recorrido de arena. Hemos tenido una etapa muy intensa con dunas de nivel 2 y 3 de gran dificultad, de paso muy lento y ratonero. El coche ha ido a la perfección y nosotros también. Muy buena sintonía con Themis López y muy bien en la navegación. Mañana nos toca ya la etapa maratón. Ahora empieza lo que es el desierto de verdad.”
Pau Navarro #407: Hemos empezado con un ritmo correcto, sin apretar ni arriesgar. Estábamos a seis minutos del primero. Hemos ido haciendo nuestro camino hasta el kilómetro 84, donde hemos intentado seguir una ruta diferente a la de los demás, pero no nos ha salido bien y hemos perdido unos 20 minutos. Así son las carreras, no pasa nada. Estamos contentos porque el ritmo que demostramos es de estar delante, siendo mi primer Dakar y aprendiendo cada kilómetro en las dunas. Es divertido.”
La etapa 11 será la primera parte de la maratón en el Empty Quarter, que contará con un recorrido total de 426 kilómetros, donde habrá un solo enlace al principio de 151 kilómetros y la especial será de 275 kilómetros. Arena a montones y grandes dunas se interpondrán por el camino de los competidores que harán de este tramo una prueba de resistencia extrema. Además, una vez lleguen a meta, no podrán contar con la asistencia de los mecánicos y cualquier problema en sus vehículos deberán solventarlo ellos mismos.
Anna Pérez Roura