EL FN SPEED TEAM, A POR TODAS EN EL RALLY DAKAR 2022
30/11/2021
El FN Speed Team participará en el Rally por cuarta vez y volverá a ser el equipo español con mayor número de participantes
El objetivo del equipo será llevar al máximo número de sus pilotos a meta, un hito que ya forma parte de su ADN
La estructura gerundense tendrá representación en tres categorías distintas, con cuatro motos, seis SSV y tres camiones

El FN Speed Team ha presentado en el Circuito de la Codina, en Barcelona, el equipo con el que participará en la 44ª edición del Rally Dakar, que se celebrará del 1 al 14 de enero en Arabia Saudí, siendo la primera vez que esta carrera forma parte del Campeonato del Mundo de Rally Raid.
Los participantes deberán enfrentarse a los más de 8.000 km – con 4.300 cronometrados –, distribuidos en 12 durísimas etapas que transcurrirán sobre un 70% de recorrido nuevo y en el que las dunas cobrarán todavía más protagonismo. Todo un reto para todos los competidores del equipo de Llagostera, que este año contará con representación en las categorías de motos, SSV y camiones.
Será la cuarta participación del FN Speed Team tras su debut en 2019, habiendo vivido el paso de la carrera por Sudamérica y la nueva etapa en Arabia, que afronta su tercer año como país anfitrión. Este año volverá a ser una de las estructuras de referencia por la cantidad de vehículos que pondrá en pista, con cuatro motos, tres camiones y seis SSV. El objetivo será el mismo de todas las ediciones: que todos los pilotos y copilotos completen el recorrido y puedan llegar a la línea de meta en Jeddah.

Centrándonos en la categoría de motos, cabe destacar que las cuatro unidades que participarán en esta edición serán Rieju. Después del éxito del año pasado, la firma legendaria vuelve a repetir experiencia junto al FN Speed Team y tendrá pilotos de tres nacionalidades distintas y de perfiles muy variados. Por un lado, el experimentado Joan Pedrero, que afronta su decimocuarta edición y que contrasta con Marc Calmet, que lo hará por segunda vez después de su gran estreno en 2021. También estará el chileno Patricio ‘Pato’ Cabrera, con 7 dakares en su palmarés, y el boliviano Daniel Nosiglia, un piloto de gran potencial que luchará por entrar en el top ten tras quedarse a las puertas en 2019.
En cuanto a la categoría de los SSV, que es la que cuenta con mayor representación, el equipo pondrá en pista un total de seis vehículos. El único representante en categoría T4 será Gaël Queralt, que volverá a vivir la experiencia dakariana después de su debut en 2021 y tras una temporada en la que ha hecho muchos kilómetros y en la que se ha proclamado Campeón de España en T4. El gerundense hará pareja con Sergi Brugué, que lo acompañará a bordo del Can-Am Maverick X3.
Los otros cinco serán prototipos ligeros que participarán en categoría T3. Santi Navarro y Marc Solà volverán a surfear las dunas del desierto juntos después de un año intenso de carreras en el que han logrado ser campeones de Europa en T3 y subcampeones del mundo. Será el cuarto Dakar para Santi y el séptimo para Marc, que acumula cuatro de ellos a bordo de una moto. Desde Ecuador estará la dupla formada por Sebastian Guayasamin - que pasó a la categoría de SSV en 2021 después de varios años en coche - y Ricardo Torlaschi, con un largo palmarés como navegante tanto en coches como en camiones.
Una de las novedades es la flamante incorporación del tándem formado por Mercè Martí y Margot Llobera, que no estarán solas en esta aventura. Debutarán en el Dakar en una estructura 100% femenina en la que también serán chicas las que se encarguen de la logística, la coordinación y la mecánica. También en T3, el colombiano Javier Vélez se enfrentará al rally por segunda vez acompañado de su compatriota Mateo Moreno, que tiene una importante trayectoria en moto, y tratarán de llegar a meta después del abandono de 2021 que les obligó a terminar en el Dakar Experience.
Y el rookie del equipo será Jordi Segura, que cumplirá con el sueño de competir en este Rally a los 55 años. Debutará con todas las garantías porque ha competido en varias carreras esta temporada y porque irá acompañado de Pedrito López, que cuenta con una dilatada trayectoria y con seis dakares a sus espaldas.

Y no podían faltar los elefantes del desierto, que partirán con el objetivo de completar la carrera y de apoyar al equipo prestando su asistencia cuando lo necesiten. Por un lado, estará el MAN del argentino Pato Silva, que tendrá como tripulación a su compatriota Carlos Mel Banfi y a Pau Navarro, que en 2021 hizo historia tras convertirse en el participante más joven en hacer un Dakar con tan solo 16 años. Y, por otro lado, el Mercedes 1844 AK 4X4 de Àlex Aguirregaviria que, en su duodécimo Dakar, irá acompañado de los copilotos y mecánicos Rubén Mañas - que debuta-, y de Francesc ‘Siscu’ Salisi. Y, por último, competirá el MAN de Francesc Ester, Javier Jacoste y Jordi Comallonga.
El FN Speed Team al completo está entusiasmado y se encuentra contando los días para arrancar el 44º Rally Dakar. Los vehículos y el material están en camino, y el personal viajará a entre los días 26 y 27 de diciembre para entrar en el nuevo año con mucha adrenalina y con las ganas de que todos los vehículos completen el feroz recorrido del desierto saudí.
Santi Navarro (director del FN Speed Team): el objetivo para este 2022 seguirá siendo el de siempre, hacer que todos nuestros participantes completen el Dakar, que ya es un propósito de lo más ambicioso. En el plano deportivo, tenemos pilotos con posibilidades de estar delante y de luchar por los títulos en sus respectivas categorías. Y no será fácil porque, a pesar de que las etapas son de menos kilómetros, seguro que serán incluso más duras que en ediciones anteriores.
Media FN Speed Team
Comunicación y RRSS
media@fnspeedteam.com
FOTOGRAFÍA: @rafiniphoto

El FN Speed Team ha presentado en el Circuito de la Codina, en Barcelona, el equipo con el que participará en la 44ª edición del Rally Dakar, que se celebrará del 1 al 14 de enero en Arabia Saudí, siendo la primera vez que esta carrera forma parte del Campeonato del Mundo de Rally Raid.
Los participantes deberán enfrentarse a los más de 8.000 km – con 4.300 cronometrados –, distribuidos en 12 durísimas etapas que transcurrirán sobre un 70% de recorrido nuevo y en el que las dunas cobrarán todavía más protagonismo. Todo un reto para todos los competidores del equipo de Llagostera, que este año contará con representación en las categorías de motos, SSV y camiones.
Será la cuarta participación del FN Speed Team tras su debut en 2019, habiendo vivido el paso de la carrera por Sudamérica y la nueva etapa en Arabia, que afronta su tercer año como país anfitrión. Este año volverá a ser una de las estructuras de referencia por la cantidad de vehículos que pondrá en pista, con cuatro motos, tres camiones y seis SSV. El objetivo será el mismo de todas las ediciones: que todos los pilotos y copilotos completen el recorrido y puedan llegar a la línea de meta en Jeddah.

Centrándonos en la categoría de motos, cabe destacar que las cuatro unidades que participarán en esta edición serán Rieju. Después del éxito del año pasado, la firma legendaria vuelve a repetir experiencia junto al FN Speed Team y tendrá pilotos de tres nacionalidades distintas y de perfiles muy variados. Por un lado, el experimentado Joan Pedrero, que afronta su decimocuarta edición y que contrasta con Marc Calmet, que lo hará por segunda vez después de su gran estreno en 2021. También estará el chileno Patricio ‘Pato’ Cabrera, con 7 dakares en su palmarés, y el boliviano Daniel Nosiglia, un piloto de gran potencial que luchará por entrar en el top ten tras quedarse a las puertas en 2019.
En cuanto a la categoría de los SSV, que es la que cuenta con mayor representación, el equipo pondrá en pista un total de seis vehículos. El único representante en categoría T4 será Gaël Queralt, que volverá a vivir la experiencia dakariana después de su debut en 2021 y tras una temporada en la que ha hecho muchos kilómetros y en la que se ha proclamado Campeón de España en T4. El gerundense hará pareja con Sergi Brugué, que lo acompañará a bordo del Can-Am Maverick X3.
Los otros cinco serán prototipos ligeros que participarán en categoría T3. Santi Navarro y Marc Solà volverán a surfear las dunas del desierto juntos después de un año intenso de carreras en el que han logrado ser campeones de Europa en T3 y subcampeones del mundo. Será el cuarto Dakar para Santi y el séptimo para Marc, que acumula cuatro de ellos a bordo de una moto. Desde Ecuador estará la dupla formada por Sebastian Guayasamin - que pasó a la categoría de SSV en 2021 después de varios años en coche - y Ricardo Torlaschi, con un largo palmarés como navegante tanto en coches como en camiones.
Una de las novedades es la flamante incorporación del tándem formado por Mercè Martí y Margot Llobera, que no estarán solas en esta aventura. Debutarán en el Dakar en una estructura 100% femenina en la que también serán chicas las que se encarguen de la logística, la coordinación y la mecánica. También en T3, el colombiano Javier Vélez se enfrentará al rally por segunda vez acompañado de su compatriota Mateo Moreno, que tiene una importante trayectoria en moto, y tratarán de llegar a meta después del abandono de 2021 que les obligó a terminar en el Dakar Experience.
Y el rookie del equipo será Jordi Segura, que cumplirá con el sueño de competir en este Rally a los 55 años. Debutará con todas las garantías porque ha competido en varias carreras esta temporada y porque irá acompañado de Pedrito López, que cuenta con una dilatada trayectoria y con seis dakares a sus espaldas.

Y no podían faltar los elefantes del desierto, que partirán con el objetivo de completar la carrera y de apoyar al equipo prestando su asistencia cuando lo necesiten. Por un lado, estará el MAN del argentino Pato Silva, que tendrá como tripulación a su compatriota Carlos Mel Banfi y a Pau Navarro, que en 2021 hizo historia tras convertirse en el participante más joven en hacer un Dakar con tan solo 16 años. Y, por otro lado, el Mercedes 1844 AK 4X4 de Àlex Aguirregaviria que, en su duodécimo Dakar, irá acompañado de los copilotos y mecánicos Rubén Mañas - que debuta-, y de Francesc ‘Siscu’ Salisi. Y, por último, competirá el MAN de Francesc Ester, Javier Jacoste y Jordi Comallonga.
El FN Speed Team al completo está entusiasmado y se encuentra contando los días para arrancar el 44º Rally Dakar. Los vehículos y el material están en camino, y el personal viajará a entre los días 26 y 27 de diciembre para entrar en el nuevo año con mucha adrenalina y con las ganas de que todos los vehículos completen el feroz recorrido del desierto saudí.
Santi Navarro (director del FN Speed Team): el objetivo para este 2022 seguirá siendo el de siempre, hacer que todos nuestros participantes completen el Dakar, que ya es un propósito de lo más ambicioso. En el plano deportivo, tenemos pilotos con posibilidades de estar delante y de luchar por los títulos en sus respectivas categorías. Y no será fácil porque, a pesar de que las etapas son de menos kilómetros, seguro que serán incluso más duras que en ediciones anteriores.
Media FN Speed Team
Comunicación y RRSS
media@fnspeedteam.com
FOTOGRAFÍA: @rafiniphoto